Compartir
Título
De la construcción reciente para el eterno descanso. La arquitectura mortuoria en la actualidad
Autor
Título de la revista
De arte
Editor
Universidad de León
Fecha
2010
ISSN
1696-0319
Abstract
El hecho físico, tangible e inevitable de la muerte acompaña y condena al hombre desde su nacimiento. Como parte complementaria de su llegada a la tierra la muerte se convierte en la otra única constante, exigiendo al igual que la vida- el desarrollo de escenarios arquitectónicos exclusivos en los que sea presencia y protagonista. Éstos han ido variando su morfología en función de la imagen que sobre la vida y la ausencia de ella se ha ido conformando a lo largo de los siglos, apareciendo hoy como espacios depurados de símbolos ostentosos, más bien prácticos, asépticos y neutros, dejando que los sentimientos los aporten los usuarios y que cementerios, tanatorios o crematorios acusen su modestia frente a las sensaciones de paz, armonía y calma que buscan transmitir
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
893.7
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
DeArte, n.9, art.14