Compartir
Título
La internacionalización de la empresa familar. Caso práctico: empresa Águra = The internationalization of the family business. Case study: Águra company
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Comercio Internacional
Fecha
2020-08-21
Abstract
Con el siguiente Trabajo Fin de Grado se pretende conocer en profundidad la Empresa Familiar y el Plan de Internacionalización. Las Empresas Familiares en España representan casi el 90% de las empresas que hay en el país. Esto supone que casi un 70% del empleo privado lo generan este tipo de empresas, aportando al PIB del sector privado un 57% del total. Con este trabajo, pretendo mostrar la viabilidad de la internacionalización de una Empresa Familiar, como es el caso de la empresa familiar situada en Sevilla, Águra, a pesar de ser un proceso complicado cuando se trata de empresas, que no cuentan con ninguna experiencia en el entorno internacional.
Se va a realizar un estudio en profundidad para conocer que país es el más idóneo para realizar este proceso de Internacionalización. En este caso el país seleccionado ha sido
Alemania, debido a que cuenta con proximidad geográfica con respecto a Sevilla, es uno de los países que más compras de AOVE realiza y se trata de un país de la Unión Europea. Al tratarse de dos países de la Unión Europea, el proceso será más sencillo para la empresa Águra.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.188
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF