• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos XII/23-24 (1994)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos XII/23-24 (1994)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    De la (in-)coherencia del realismo y las teorías de la verdad
    Autor
    Vega Encabo, Jesús
    Título de la revista
    Contexto
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1994-01-24
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    En este artículo se sostiene la idea de que la coherencia en la defensa de un punto de vista estrictamente realista exige la unidad entre tesis ontológicas, epistemológicas y semánticas. Tras enunciar posibles puntos de vista realistas, se discuten diferentes intentos de deconstruir el debate realismo/anti-realismo o de separar el realismo de tesis epistémicas o semánticas. En unos casos, el examen de las teorías de la verdad lleva a la conclusión de que no tiene sentido seguir manteniendo una disputa sobre el realismo: en otros casos, se intenta aún acomodar posiciones realistas independientemente de la teoría de la verdad. Todos ellos argumentan desde un punto de vista común: el rechazo del papel explicativo del concepto de verdad. Se defiende que el realismo es inseparable de una tesis semántica sobre la verdad realista, que exige algo más que la verdad deflacionaria o epistémica para mantener su función explicativa
    Materia
    Filosofía
    Lógica
    Palabras clave
    Realismo
    Verdad
    Semántica
    Explicación
    Justificación
    Referencia
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1245
    Collections
    • Contextos XII/23-24 (1994) [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    09.-JESUS_VEGA_ANCABO.pdf
    Tamaño:
    906.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen