Compartir
Título
Elementos ensayísticos en la novela actual: 'Corazón tan blanco'
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
VIII Simposium Internacional sobre Narrativa Hispánica Contemporánea "Novela y Ensayo"
Editor
El Puerto de Santa María: Fundación Luis Goytisolo, 2001
Fecha
2001-07-01
Resumo
En la actualidad somos conscientes de que, a pesar de las analíticas descripciones que han definido a los denominados géneros literarios, asistimos a un proceso de integración y de hibridación. Incluso en variadas ocasiones, aunque algunas diferencias delimitadoras parezcan insalvables, constatamos una destacada interacción propiciada por la transformación genérica y la disolución de sus límites (Andrés Suárez, 1998), cuyo resultado es siempre enriquecedor literariamente.
En el caso del ensayo y la novela apreciamos la recíproca utilización de sus respectivos recursos y elementos en la literatura contemporánea. El ensayo posee una naturaleza rica y compleja que favorece su versatilidad y las dificultades de clasificación. Sin embargo, se distinguen distintas vertientes en los géneros ensayísticos (Aullon de Haro, 1992: 103), aunque en nuestro análisis obviaremos los textos científicos y atenderemos a los ensayos más cercanos a las digresiones y a las meditaciones subjetivas, es decir, a los de carácter literario y artístico carentes de sistematización filosófica. En este sentido, gran parte del ensayo contemporáneo ha variado su tradicional estilo hasta el punto de que, en muchos casos, se abandona la primigenia estructura cerrada y sistemática del género tanto en el ensayo breve como en el extenso.
Materia
Palabras clave
URI
Aparece en las colecciones
- Capítulos de monografías [1005]