• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Agresión sexual y abuso sexual: especial referencia al caso "La Manada" = Sexual aggresion and sexual abuse : special reference to the case "La Manada"
    Autor
    Abella Morán, Sandra
    Director/es
    Trapero Barreales, María AnunciaciónAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Penal
    Titulación
    Máster Universitario en Abogacía
    Fecha
    2020-10-22
    Abstract
    El caso conocido como “La Manada” ha revelado una discrepancia desde el punto de vista social y el jurídico en la forma de entender el delito de violación. A esta conclusión ha de llegarse si se atiende a la rápida respuesta parlamentaria generada por el citado caso, la presentación de dos proposiciones de ley por dos grupos parlamentarios, y del gobierno, convocando a la sección penal de la Comisión General de Codificación para la elaboración de una propuesta de reforma del CP.Las reformas penales, sin embargo, han de ser más meditadas y reflexionadas. Por ello, en este trabajo se va a llevar a cabo un estudio, doctrinal y, sobre todo, jurisprudencial, de los delitos de agresiones y abusos sexuales tipificados en los arts. 178 a 181 CP, centrando el análisis en los elementos sobre los que se establece la diferenciación entre estos dos grupos de delitos contra la libertad sexual: si está presente o no el medio comisivo de la violencia o la intimidación y cómo ha de distinguirse entre el ataque sexual intimidatorio (agresión) y el ataque sexual de prevalimiento (abuso).El estudio se completa con unas reflexiones acerca de dos aspectos que también han tenido reflejo en mayor o menor medida en el caso mediático: por un lado, se ha de mantener o no la naturaleza de delito semipúblico de los delitos de agresiones y abusos sexuales y, por otro, se expone un enfoque de los delitos contra la libertad sexual desde la perspectiva de género
    Materia
    Derecho Penal
    Palabras clave
    Violación
    Violencia de género
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12521
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Abella Morán, Sandra.pdf
    Tamaño:
    701.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen