Compartir
Título
El asistente de voz de Google y la ausencia del consentimiento explícito de terceros para el tratamiento de datos = Google's voice assistant and the absence of third party's explicit consent for data processing
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Máster Universitario en Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital
Fecha
2020-10-29
Abstract
Los asistentes virtuales de voz están cada vez más presentes en el campo del uso de los asistentes de hogar y Smartphones, están inmersos en nuestra privacidad e intimidad, sin que podamos percibir su verdadero funcionamiento; más allá de solo facilitarnos ciertas actividades, se esconden riesgos que muchos desconocemos. El presente TFM realizó un estudio a nivel jurídico y técnico, comprobando cómo el asistente de voz de Google vulnera el consentimiento explícito, la intimidad y privacidad de terceros, al capturar la voz, la cual es un dato biométrico de carácter especial, que permite la identificación plena e inequívoca de cualquier persona.Mediante pruebas técnicas se determinó cómo el asistente de voz de Google graba en diferentes circunstancias a terceros, para luego someter la captura a un tratamiento automatizado no consentido. Si bien, el ámbito jurisprudencial en España parte de la base de que no se requiere consentimiento para grabar a los que intervienen dentro de la misma conversación; se deja claro en esta investigación, que se requiere el consentimiento explícito para el procesamiento automatizado que Google Inc. aplica a cada captura de voz de terceros. Por lo anterior estaríamos ante una ilicitud de tratamiento de datos personales
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
630.2
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF