Compartir
Título
Adrede / acaso: historia de una antonimia
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (León,12-15 de diciembre, 2005) / Milka Villayandre LLamazares (ed.)
Editor
León: Universidad de León, Departamento de Filología Hispánica y Clásica, 2006
Fecha
2006
Abstract
En este trabajo se realiza un análisis de las expresiones adrede y acaso, para mostrarnos como evoluciona su función, su significado y su empleo discursivo. Tomando como punto de partida dos de los significados de derechamente y ciñéndose a uno de ellos: el que implica la voluntad necesaria para enderezar una acción (es decir, el que añade el matiz de intención) y así llegar a discutir el origen de "adrede", expresión gramaticalizada que alterna con otras, cuya vigencia se explica porque manifiestan distintos modos de entender la intencionalidad (conscientemente –a sabiendas, a sciente–, con una trama –de industria–, con un objetivo delante –a propósito–, y sopesando todo –deliberadamente). Asimismo, se han analizado las de significado opuesto (sin intencionalidad, ya que es algo que, como dejan entrever las etimologías, nos llega desde arriba y cae sobre nosotros): por ocasión, por aventura y "acaso", observándose la tendencia paulatina a sustituir la primera por acaso, quizás formada según el modelo adrede.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [1005]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
278.3
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF