Compartir
Título
En torno a la evolución del marcador "por cierto": una aproximación pragmática
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (León,12-15 de diciembre, 2005) / Milka Villayandre LLamazares (ed.)
Editor
León: Universidad de León, Departamento de Filología Hispánica y Clásica, 2006
Fecha
2006
Abstract
El presente trabajo se concibe como una aproximación a la historia del marcador "por cierto" a través de los textos en los que aparece, desde una perspectiva pragmática y semántica. Según la Real Academia Española (DRAE2001:550-51), esta locución tiene dos acepciones: ‘ciertamente, a la verdad’ y ‘a propósito, viniendo al caso de lo que se dice’. El segundo significado, más moderno, es también el más extendido en la actualidad. Desde el punto de vista sincrónico, cuando por cierto presenta este último valor, se inscribe dentro del grupo de los marcadores del discurso o marcadores pragmáticos. Para analizar su desarrollo en el tiempo se ha acudido al Corpus Diacrónico del Español (CORDE). La búsqueda de datos ha sido acotada temporalmente, entre los orígenes escritos de la lengua y el año 1350.
Materia
Palabras clave
URI
Aparece en las colecciones
- Capítulos de monografías [1005]