• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Capítulos de monografías
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La semilla de la corrupción: los dineros de las formaciones políticas
    Autor
    Fuertes López, María de las MercedesAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Administrativo
    Datos de la obra
    Corrupción, corrosión del estado de derecho / Andrés Betancor, director
    Editor
    Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi-Thomson Reuters, 2017
    Fecha
    2017-06-01
    Resumo
    La corrupción está corroyendo al Estado de Derecho. Pone en cuestión la legitimidad del Estado. Este libro es el análisis de un grupo de servidores púbicos (profesores, técnicos y jueces), preocupados por el proceso de deslegitimación del Estado. En los capítulos que lo componen, se estudian las distintas vertientes de la corrupción y se ofrecen propuestas para afrontarla. Las instituciones y su reforma, seguramente, no acabaran con la corrupción. Sin embargo, son piezas imprescindibles para afrontarla. No son la panacea, pero sin la reforma, la corrupción no podrá ser eliminada. El análisis y las propuestas caminan en la dirección de ofrecer el marco intelectual para las reformas que el Estado precisa para afrontar uno de los retos más importantes que le acucia. Aquél que, precisamente, sienta las bases para su cuestionamiento. El Estado de Derecho no puede convivir con la corrupción si quiere seguir siendo un Estado democrático de Derecho. Hay una incompatibilidad sustancial. Este libro es una contribución a la nueva faceta de la lucha permanente por el Derecho, por el Estado de Derecho.
    Materia
    Derecho Administrativo
    Palabras clave
    • Corrupción
    • Partidos políticos
    • Financiación
    • Tribunal de Cuentas
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12621
    Editorial
    Aranzadi-Thomson Reuters
    Aparece en las colecciones
    • Capítulos de monografías [1000]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Mercedes Fuertes La semilla de la corrupción.pdf
    Tamaño:
    791.5 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir