Compartir
Título
El dialecto siciliano: viejas y nuevas perspectivas
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (León, 12-15 de diciembre, 2005) / ed. por Milka Villayandre Llamazares
Editor
León: Universidad de León, Departamento de Filología Hispánica y Clásica, 2006
Fecha
2006
Abstract
Este trabajo analiza el dialecto siciliano como el resultado de los diversos acontecimientos históricos por los que ha pasado la isla. Considera que la historia del siciliano se ha construido principalmente más sobre los juicios –principalmente lexicológicos– de reputados lingüistas que sobre un análisis profundo de los documentos sicilianos disponibles. El resultado de un erudito pero inocuo debate, a partir de la segunda mitad del siglo XX, ha sido la propuesta de un nuevo acercamiento al siciliano desde perspectivas lingüísticas diferentes, que enriquezcan los conocimientos alcanzados en el campo de la lexicografía. En esta re-organización de los estudios sicilianistas, la sintaxis juega un papel fundamental, teniendo en cuenta que el componente sintáctico de una lengua, menos sensible a los avatares históricos, puede ofrecer datos más fiables que los ofrecidos por los estudios léxicos. Desde esta perspectiva, la situación de los estudios sicilianistas es realmente pobre.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [1005]