• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Capítulos de monografías
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Hacia la caracterización textual: una propuesta
    Autor
    Sánchez Jiménez, Santiago U.
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (León, 12-15 de diciembre, 2005) / ed. por Milka Villayandre Llamazares
    Editor
    León: Universidad de León, Departamento de Filología Hispánica y Clásica, 2006
    Fecha
    2006
    ISBN
    84-690-3383-2
    Descripción física
    23 p.
    Zusammenfassung
    La presente comunicación propone un modelo de análisis textual que se desarrolla a partir de la hipótesis siguiente: la actividad comunicativa tiene lugar gracias a que los hablantes de un idioma ponen en funcionamiento un conjunto de destrezas y de conocimientos (lingüísticos y no lingüísticos) que previamente han incorporado y procesado cognitivamente. Estas habilidades y este bagaje cultural contribuyen a que el hablante se ajuste a un contexto comunicativo específico, que determina la forma en que se produce el intercambio comunicativo: los modos lingüísticos de una conversación espontánea o de un texto serán, en buena medida, resultado de la presión que ejerce el contexto y de la experiencia comunicativa del interlocutor.
    Materia
    Lingüística
    Palabras clave
    Comunicación
    Hablante
    Texto
    Competencia
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bookPart
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12712
    Aparece en las colecciones
    • Capítulos de monografías [954]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Sanchez_Jimenez.pdf
    Tamaño:
    101.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen