• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La politica social bajo la agenda neoliberal
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutoridad Buleria ORCID
    Rodríguez Fernández, Juan RamónAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Título de la revista
    Documentación social
    Número de la revista
    176
    Editor
    Cáritas Española
    Fecha
    2015
    ISSN
    0417-8106
    Descripción física
    p. 195-218
    Abstract
    En este artículo se pretende identificar los ejes centrales que caracterizan la política social desde la lógica neoliberal y cómo esos ejes están legitimando diversas transformaciones en el ámbito de la intervención social en cuanto a la privatización y mercantilización de servicios sociales públicos, al aumento de su carácter benéfico-asistencial, al tratamiento punitivo de la marginalidad o a una mayor burocratización del trabajo de los profesionales de servicios sociales. Transformaciones justificadas bajo una determinada terminología y retórica que siguiendo a Samir Amin (2009) se puede denominar como un Nuevo Discurso Humanitario, bajo el cual se engloban conceptos como la racionalización y modernización de las administraciones públicas, la libre competencia en el marco de la sociedad civil y la lucha contra la pobreza como forma limitada de justicia social. La imposición de la agenda neoliberal en materia social lejos de favorecer la justicia y una mayor igualdad social, está contribuyendo a la precarización de cada vez más sectores sociales, a la degradación de los servicios públicos y de los profesionales que en ellos trabajan y a la sustitución de derechos de ciudadanía amparados por el Estado, por actuaciones desde la iniciativa privada o por entidades caritativo-benéficas. Consecuencias que sufren con mayor intensidad los sectores subalternos de la población, quienes excluidos del mercado privado, se ven avocados a acudir a unos servicios sociales de carácter asistencial y de pobre calidad. Se trata de un proceso que constituye una auténtica desposesión de la ciudadanía (Harvey, 2002) por parte de intereses privados a través la privatización y la mercantilización de este tipo de servicios sociales públicos. El último apartado de este artículo se centra en abordar alternativas críticas al discurso neoliberal en política social, alternativas que puedan contribuir al logro de sociedades más igualitarias y con mayores cotas de justicia social. Entre ellas destaca la propuesta de la Renta básica como instrumento de transformación social (Iglesias, 1998 y 2002) y no únicamente como mecanismo de lucha contra la pobreza
    Materia
    Política
    Sociología
    Palabras clave
    Política social
    Neoliberalismo
    Renta básica
    España
    Justicia social
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12719
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2050]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    la politica social bajo la agenda.pdf
    Tamaño:
    402.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen