• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónDiese SammlungAutorenDirectoresTitelnSchlagwortenFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Otros enlaces

    Dokumentanzeige 
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Dokumentanzeige
    •   BULERIA Startseite
    • Wissenschaftliche Arbeiten
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Dokumentanzeige

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis del sistema público de pensiones español = Analysis of the Spanish public pension system
    Autor
    Prieto Fernández, Irene
    Director/es
    Sierra Fernández, María del PilarAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Fecha
    2020-12-10
    Zusammenfassung
    El sistema de pensiones español es de carácter contributivo, con tendencia a la universalización y se financia mediante el sistema de reparto de solidaridad intergeneracional. En su evolución ha ampliado su cobertura, convirtiéndose en un pilar fundamental del Estado de Bienestar, contando con el consenso social y político, siendo esta, una de sus grandes fortalezas. Con el paso de los años y la evolución insatisfactoria de factores como el demográfico, económico o laboral … se ha abierto el debate sobre la solvencia del sistema de pensiones español motivado por la situación de desequilibrio financiero de la Seguridad Social y la grave situación del Fondo de Reserva. Estas debilidades deben ser corregidas, ya que en los próximos años el sistema se deberá enfrentar a amenazas como el mayor envejecimiento poblacional, la inestabilidad e incertidumbre económica o la situación del mercado laboral, hechos que tensionarán aún más el sistema, ya de por si deficitario en estos momentos. Para este análisis se ha aplicado un método descriptivo, consultando fuentes de información primarias y secundarias.
    Materia
    Contabilidad
    Economía
    Finanzas
    Política
    Palabras clave
    Desequilibrio financiero
    Pensiones
    Solvencia
    Déficit
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12774
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2568]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Prieto Fernández, Irene.pdf
    Tamaño:
    1.532Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen