Compartir
Título
Impacto macroeconómico del Brexit en el Reino Unido, la Unión Europea y España en función del acuerdo comercial = Macroeconomic impact of Brexit in the United Kingdom, the European Union and Spain in relation to the trade agreement
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Finanzas
Fecha
2020-12-15
Abstract
En el referéndum de junio del año 2016, los ciudadanos británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea, el llamado “brexit”. Este acontecimiento ha generado incertidumbre entre ciudadanos británicos y europeos debido a las consecuencias que este tendrá no solo para el Reino Unido, sino para todos los países involucrados.
El objetivo que persigue este trabajo es el impacto macroeconómico que tendrá el brexit para el Reino Unido, para la Unión Europea y, en particular para España. A través de la metodología descriptiva, se estudian los antecedentes, las características del acuerdo de salida y los posibles escenarios que podrían suceder dependiendo de si se alcanza o no un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Reino Unido.
Tomando como referencia las estimaciones de distintas Instituciones Europeas e Internacionales se analizan los efectos más significativos del brexit y de mayor repercusión en la economía británica, europea y española, para así determinar en cuál de ellas el impacto será mayor y de esta manera poder establecer medidas de contingencia que permitan minimizar los efectos negativos.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
1.369
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF