Compartir
Título
Distribución espacial y social del público en los corrales de comedias del Siglo de Oro: la ausencia de correspondencia entre las localidades de precio más elevado y una mejor visión del escenario
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
La maravilla escrita, Antonio de Torquemada y el Siglo de Oro (León, Astorga, 2003) / coords. Juan Matas Caballero, José Manuel Trabado Cabado, Juan José Alonso Perandones
Editor
León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales, 2005
Fecha
2005
Abstract
Este trabajo presenta un estudio sobre los espectáculos teatrales del Siglo de Oro, centrado en dos aspectos. Por un lado, la distribución espacial del público, es decir, cuáles eran las partes principales de un corral de comedias en los que se situaba el público que iba a presenciar la representación, Por otro lado, la distribución social que tienen los corrales de comedias, aspecto directamente relacionado con el de la disposición física del propio corral y además de gran importancia para demostrar la jerarquización tan rígida que tiene lugar en la sociedad española del Siglo de Oro. Además, pretende demostrar que, aquellas localidades de precio más elevado no eran las que permitían una mejor visión del escenario y, por lo tanto, el precio de las localidades estaba relacionado con otros privilegios fuertemente vinculados a las diferencias sociales y a la necesidad de mantener unas y otras clases sociales bien diferenciadas.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [986]
Files in this item
Tamaño:
2.477
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF