Compartir
Título
Símbolos de lejanía en el "Cántico espiritual" de San Juan de la Cruz
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
La maravilla escrita, Antonio de Torquemada y el Siglo de Oro (León, Astorga, 2003) / coords. Juan Matas Caballero, José Manuel Trabado Cabado, Juan José Alonso Perandones
Editor
León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales, 2005
Fecha
2005
Abstract
"San Juan de la Cruz y el problema de la experiencia mística" (Baruzi 2001), el clásico estudio de Jean Baruzi, insertó la disputa romántica entre el símbolo y la alegoría en el seno de la obra de San Juan de la Cruz. Pese al tiempo transcurrido, la polémica parece estar lejos de cerrarse. Libros y artículos se suceden continuamente proponiendo diversas alternativas a la cuestión presentada por Baruzi, sin que sus planteamientos hayan dejado de proyectar una enorme influencia sobre los estudios posteriores. En el presente trabajo, se discuten algunos de los presupuestos teóricos que, desde Baruzi, han venido informando la crítica sanjuanista en este ámbito de debate entre lo alegórico y lo simbólico.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [986]
Files in this item
Tamaño:
3.527
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF