• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El desaparecido monumento sepulcral de los santos Adrián y Natalia y la reorganización del relicario legionense en el siglo XIII
    Autor
    Moráis Morán, José AlbertoAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Título de la revista
    Liño
    Número de la revista
    23
    Editor
    Universidad de Oviedo
    Fecha
    2017
    ISSN
    0211-2574
    Abstract
    Se analiza el desaparecido monumento sepulcral erigido en honor de los santos Adrián y Natalia en el monasterio de San Salvador y Santa María de San Adrián de las Caldas, cerca de Boñar (León), a finales del siglo XIII. Primeramente se aborda el surgimiento del culto a estos santos, a partir del traslado de sus reliquias desde Bizancio a Roma y, ya en el siglo IX, su llegada a Asturias y León. En el antiguo reino legionense, sus restos ocuparon inicialmente un importante lugar en la iglesia consagrada en su honor en La Losilla y, sólo a partir del año 1268, sufrieron otra translatio hacia el citado monasterio de San Salvador, lugar donde se construyó un nuevo arcosolium. La reciente reaparición de su epitaphium sepulcrale, así como otros restos que configuraron esta estructura, permiten entender esta revitalización de la memoria santa en el marco de la reorganización de los relicarios que sufrió el reino de León en esas fechas.
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    León
    Siglo XIII
    Monumentos funerarios
    Adrián, Santo
    Natalia, Santa
    Sepulcros
    Monasterio de San Salvador y Santa María de San Adrián de las Caldas
    Relicarios
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12845
    DOI
    10.17811/li.23.2017.9-20
    Collections
    • Untitled [2790]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Alberto Moráis 10.pdf
    Tamaño:
    3.492 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen