• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Untitled
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Untitled
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Unicornium-Monoceros-Rhinoceros-Cerue-Orix: vaguedades de un historiador del arte idiota frente a la imagen románica
    Autor
    Moráis Morán, José AlbertoAutor de la instituciónORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Título de la revista
    Norba: Revista de arte
    Número de la revista
    34
    Editor
    Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones
    Fecha
    2014
    ISSN
    0213-2214
    Abstract
    En este estudio se analizan algunos mecanismos de comprensión de la imagen medieval a partir de la iconografía del unicornio. La bestia fue entendida durante la etapa románica con una ambigüedad, tanto desde su significado como desde su propia naturaleza biológica, que hacen muy complejo cualquier acercamiento a su presencia en los contextos ornamentales de los siglos XI y XII. Por otro lado se valora el peso que las fuentes escritas han tenido en la investigación contemporánea a la hora de leer estas imágenes, alertando sobre lo problemático de su uso indiscriminado y el peligroso método que sólo valida una interpretación iconográfica si está respaldada por lo que los textos describen.
    Materia
    Arte
    Historia
    Palabras clave
    • Arte románico
    • Unicornios
    • Iconografía
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12848
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2852]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Alberto Moráis 13.pdf
    Tamaño:
    709.7 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri