• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Modelos iconográficos altomedievales en la época moderna. Egeria, la imagen de la cruz y su persistencia en Santiago de Peñalba y Castrillo del Monte
    Autor
    Moráis Morán, José AlbertoAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Título de la revista
    Norba: Revista de arte
    Número de la revista
    31
    Editor
    Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones
    Fecha
    2011
    ISSN
    0213-2214
    Descripción física
    p. 9-30
    Abstract
    Se estudian las posibles repercusiones del Itinerario de Egeria dentro de la cultura literaria y artística de la Alta Edad Media hispana y la importancia de la imagen de la Cruz. Desde el siglo X, dicha iconografía decoró las partes privilegiadas de la iglesia dedicada a Santiago, en Peñalba (León) y, aunque con una datación más polémica, el motivo persiste en la capilla de San Salvador de Samos (Lugo). A partir de tales ejemplos pictóricos se constata la formulación de un repertorio que acabará por perpetuarse inercialmente en otros conjuntos murales de cronología más tardía, como se observa en el caso inédito de la iglesia de San Roque de Castrillo del Monte (El Bierzo). En definitiva, se intenta remarcar el interés por preservar la narración de la viajera Egeria, insistiendo, además, en la perpetuación de soluciones plásticas medievales, en medios cerrados y de complicado acceso, donde las corrientes renovadoras de las artes tardaron mucho tiempo en dejarse sentir. Palabras clave: Itinerario, monja Egeria, Cruz, pintura, Santiago de Peñalba, San Salvador de Samos, San Miguel de Celanova, Castrillo del Monte, Galicia, El Bierzo.
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Iconografía
    Cruces
    Egeria
    Pintura mural
    Santiago de Peñalba (León)
    Castrillo del Monte (León)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12869
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2091]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Alberto Moráis 23.pdf
    Tamaño:
    2.050Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen