Compartir
Título
Modelos iconográficos altomedievales en la época moderna. Egeria, la imagen de la cruz y su persistencia en Santiago de Peñalba y Castrillo del Monte
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Norba: Revista de arte
Número de la revista
31
Editor
Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones
Fecha
2011
ISSN
0213-2214
Abstract
Se estudian las posibles repercusiones del Itinerario de Egeria dentro de la cultura literaria y artística de la Alta Edad Media hispana y la importancia de la imagen de la Cruz. Desde el siglo X, dicha iconografía decoró las partes privilegiadas de la iglesia dedicada a Santiago, en Peñalba (León) y, aunque con una datación más polémica, el motivo persiste en la capilla de San Salvador de Samos (Lugo). A partir de tales ejemplos pictóricos se constata la formulación de un repertorio que acabará por perpetuarse inercialmente en otros conjuntos murales de cronología más tardía, como se observa en el caso inédito de la iglesia de San Roque de Castrillo del Monte (El Bierzo). En definitiva, se intenta remarcar el interés por preservar la narración de la viajera Egeria, insistiendo, además, en la perpetuación de soluciones plásticas medievales, en medios cerrados y de complicado acceso, donde las corrientes renovadoras de las artes tardaron mucho tiempo en dejarse sentir.
Palabras clave: Itinerario, monja Egeria, Cruz, pintura, Santiago de Peñalba, San Salvador de Samos, San Miguel de Celanova, Castrillo del Monte, Galicia, El Bierzo.
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2790]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
2.050
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF