Compartir
Título
La dialéctica tradición/función en la arquitectura de entresiglos: la escuela de Veterinaria de Córdoba
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
1992, El arte español en épocas de transición: Congreso Español de Historia del Arte (León. 9ª. 29 de septiembre al 2 de octubre de 1992.) / coords. Comité Español de Historia del Arte, Universidad de León, Dpto. de Patrimonio Histórico Artístico y de la Cultura Escrita, Área de Historia del Arte
Editor
León: Universidad de León, Servicio de Publicaciones, 1994
Fecha
1994
Abstract
En la época historicista el estilo centra el debate arquitectónico. detrás de este concepto reside la idea de la búsqueda de la identidad a través de las formas en una sociedad en construcción, la sociedad burguesa. Encontrar un estilo que respondiera a los sentimientos de la época era una labor imposible, porque, si algo caracteriza al mundo contemporáneo, es la diversidad o el "no estilo", como afirmaba Hermann Bloch, a propósito del siglo XIX.
Pero esa limitación ya no supuso un freno para el pensamiento arquitectónico del siglo XIX, muy al contrario, dio alas a la libertad creativa, al diseño de fórmulas híbridas que hicieron posible la evolución sin ruptura de los historicismos al eclecticismo.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [986]
Files in this item
Tamaño:
1.182
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF