Compartir
Título
Contribución de las TIC a la calidad en la educación superior a distancia
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
¿Hacia dónde va la educación universitaria americana y europea?: historia, temas y problemas de la universidad: actas del Congreso Internacional, León, 20-23 de septiembre de 2005 / coord. por María Isabel Lafuente
Editor
León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales, 2006
Fecha
2006
Abstract
La educación superior a distancia surgió como un sistema que ofrecía una oportunidad para acceder a la universidad a aquellas personas que por diversos motivos (económicos, geográficos, físicos, ... ) no podían asistir a las aulas convencionales. Este origen la convirtió, a los ojos de la mayoría de los estudiantes y profesores, en una educación de segunda, compensatoria.
No obstante en la actualidad y gracias a los cambios que se han producido en nuestras sociedades, la educación superior a distancia esta en condiciones de restituir su maltrecho status y lograr un reconocimiento social que hasta ahora se le había negado. Los cambios en la conceptualización de la educación, entendiéndola como un proceso a lo largo de toda la vida Delors, 1997), y el uso pionero de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las educación
superior a distancia le han conferido una percepción más moderna e innovadora a este tipo de educación.
Materia
Palabras clave
URI
Editorial
Universidad de León
Collections
- Capítulos de monografías [986]
Files in this item
Tamaño:
369.0
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF