• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    ¿Es la Universidad un espacio masculino?
    Autor
    Rodríguez Pacios, AdelinaAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Sociologia
    Datos de la obra
    ¿Hacia dónde va la educación universitaria americana y europea?: historia, temas y problemas de la universidad: actas del Congreso Internacional, León, 20-23 de septiembre de 2005 / coord. por Maria Isabel Lafuente Guantes
    Editor
    León: Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, 2006
    Fecha
    2006
    ISBN
    84-9773-304-5
    Descripción física
    p. 371-378
    Abstract
    Diversos estudios han demostrado que las mujeres se encuentran subrepresentadas en los ámbitos universitario y científico. Esta es una realidad no sólo en las Universidades españolas, sino también en los países europeos de nuestro entorno. Pretendemos conocer la situación de las profesoras en la Universidad de León. Para ello haremos un estudio descriptivo con el fin de analizar la presencia o ausencia de las docentes e investigadoras en los distintos escalafones de la estructura universitaria, su visibilidad o invisibilidad en los órganos de gestión y decisión. Con esta investigación se pretende conseguir un objetivo principalmente: descubrir la existencia de segregación vertical y segregación horizontal entre el personal docente e investigador. Para cubrir este objetivo será necesario observar si existe equilibrio en la presencia de hombres y mujeres en las diferentes categorías académicas. Analizar también la existencia de desigualdades en cuanto al grado de participación en los cargos de responsabilidad, de representación y de gestión de la Universidad de León. Para alcanzar este objetivo se han analizado datos secundarios procedentes de dos fuentes: El Centro de Procesos de Datos (CPD) y la página web de la Universidad de León. A partir de esta información se han podido elaborar tablas y estadísticas propias. Los datos recibidos del CPD tienen fecha de marzo de 2004 y los recogidos en la web son de agosto de 2005.
    Materia
    Educación
    Universidades
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12885
    Editorial
    Universidad de León
    Collections
    • Capítulos de monografías [954]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Es la Universidad un espacio masculino. Adelina Rodriguez Pacio.pdf
    Tamaño:
    599.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen