Compartir
Título
El federalismo brasileño
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Revista de Derecho Político
Número de la revista
104
Editor
UNED
Fecha
2019-02-05
ISSN
0211-979X
Abstract
Las vicisitudes del Palácio da Alvorada que han ubicado a Brasil en la primera línea de las inquietudes mundiales se enmarcan más allá del diseño moderno que Niemeyer le imprimió en los años 60 de la pasada centuria en un marco que sobre un patrón federal ha evolucionado tratando de unir forma de gobierno y forma territorial de Estado. En el presente trabajo se analizan las claves del federalismo brasileño haciendo un imprescindible repaso histórico de su configuración e incidiendo en los rasgos característicos de esta Federación. Sus elementos estructurales, el complejo diseño competencial que implementa funcionalmente toda Federación, la evolución metajurídica del modelo de la mano de las relaciones intergubernamentales y el aspecto financiero con el que se ha de acompañar todo proyecto federal. Dos ideas matriz han constituido el epicentro de la evolución constitucional de Brasil, democracia y federalismo. La magnitud física y poblacional de este Estado impone mayores exigencias a las fórmulas organizativas que han pugnado por aplicarse en la mitad del subcontinente de América del Sur. Para conocer Brasil, es preciso adentrarnos en su configuración como Estado Federal.
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
DOI
Collections
- Untitled [2825]
Files in this item
Tamaño:
162.2
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF