Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor | Otros | es_ES |
dc.contributor.author | Torres, Mila | |
dc.contributor.other | Otros | es_ES |
dc.date | 1994 | |
dc.date.accessioned | 2021-02-24T11:31:04Z | |
dc.date.available | 2021-02-24T11:31:04Z | |
dc.identifier.citation | 1992, El arte español en épocas de transición: Congreso Español de Historia del Arte (León. 9ª. 29 de septiembre al 2 de octubre de 1992.) / coords. Comité Español de Historia del Arte, Universidad de León, Dpto. de Patrimonio Histórico Artístico y de la Cultura Escrita, Área de Historia del Arte | es_ES |
dc.identifier.isbn | 84-7719-429-7 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/12919 | |
dc.description | 8 p. | es_ES |
dc.description.abstract | El nuevo poder de la burguesía obtenido tras la revolución Francesa y la revolución Industrial, marcó un cambio profundo en el sistema de vida del siglo XIX. A partir de entonces el Estado tuvo una intervención, cada vez más creciente, e todos los aspectos de la vida social, de la cual el arte no quedó excluido. Se rompieron las estructuras tradicionales del mecenazgo por parte de las clases superiores, nobleza y clero, pasando a ser la administración y la burguesía quienes detentaron, a partir de ese momento, la función social del mecenas. En este papel de nuevo mecenas, el Estado potenció una política de ayuda al arte, a través de las Academias, los Salones oficiales, el viaje pensionado a Roma, los premios y condecoraciones, etc. El artista quedó aislado de su relación natural y personal con el cliente que había tenido a lo largo de los siglos. El marchante surgió como una necesidad de la nueva relación entre el arte y la sociedad y como una necesidad de mercado, provocado por un mayor interés cultural, que se plasma en la mayor demanda de obras artísticas, la figura del intermediario entre el artista y su cliente, "el marchante" escalón intermedio introducido en nuestra época en el diálogo artista-coleccionista. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | León: Universidad de León, Servicio de Publicaciones, 1994 | es_ES |
dc.subject | Arte | es_ES |
dc.subject.other | Siglo XIX | es_ES |
dc.subject.other | Siglo XX | es_ES |
dc.subject.other | Marchantes de arte | es_ES |
dc.subject.other | Exposiones de arte | es_ES |
dc.title | La figura del marchante | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
-
Capítulos de monografías [986]