• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El descubrimiento del Tesoro de Guarrazar como dinamizador de los estudios sobre Arte Hispanovisigodo en la España del siglo XIX
    Autor
    Moráis Morán, José AlbertoAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Datos de la obra
    Perspectives contemporaines sur le monde médiéval : Actes du Ier Colloque international 4-6 décembre 2009 Faculté des Lettres Université de Piteşti
    Fecha
    2009-12-04
    ISBN
    ISSN 2067-8339
    Abstract
    A pesar de que los estudios de F. de Lasteyrie (1860) y J. A. de los Ríos (1861) suelen considerarse las obras decimonónicas más importantes para un acercamiento al desmembrado tesoro de Guarrazar, otros autores anteriores realizaron aportaciones novedosas que, tanto el francés como el español, retomaron en sus estudios. El trabajo pone de relieve la importancia de estas publicaciones precedentes como base imprescindible para la historiografía desarrollada posteriormente. Respecto a J. A. de los Ríos, su originalidad estribó en la defensa del carácter hispano del tesoro y la negación sistemática de las teorías emitidas desde las escuelas francesas, a pesar de que, al final, el argumento primordial que veía en el tesoro de Guarrazar una muestra singular del arte “latino-bizantino”, no era más que una formulación estilística adoptada en España por influencia francesa. Finalmente, tampoco corresponde al arqueólogo español la primacía de su utilización dentro de la literatura científica hispana pues, como se explicará, antes ya la habían definido, convenientemente, Juan de Madrazo y Manuel de Assas i Ereño.
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Orfebrería
    Cruces
    Arte visigodo
    Toledo
    España
    Arte Bizantino
    Amador de los Ríos, José, 1818-1878
    Lasteyrie, Ferdinand de, 1810-1879
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12930
    Editorial
    Tiparg
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [800]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Alberto Moráis 54.pdf
    Tamaño:
    1.972Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen