Compartir
Título
Variables que influyen en la transición de la educación primaria a la educación secundaria obligatoria. Un modelo comprensivo
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Bordón. Revista de Pedagogía
Número de la revista
2
Fecha
2019
ISSN
0210-5934
Resumen
INTRODUCCIÓN. Las transiciones entre etapas, concretamente, el paso de la educación primaria a la educación secundaria, son uno de los cambios más complejos que el estudiante experimenta a lo largo de su vida académica. Proporcionar pautas para mejorar este proceso de transición es una tarea compleja que debe ser llevada a cabo teniendo en cuenta todas las variables (académicas y no académicas) que rodean al sujeto. El objetivo del presente estudio es conocer cuáles son las variables que influyen en el estudiante que se encuentra realizando la transición a la educación secundaria desde una perspectiva global, atendiendo tanto a la parte académica como a la no académica y crear un modelo comprensivo que nos ayude a diagnosticar a aquellos estudiantes más vulnerables al proceso de transición. MÉTODO. Se ha realizado una revisión sistemática con una selección de artículos que abarcan desde el año 1985 hasta febrero de 2018. La búsqueda se realizó utilizando cuatro bases de datos: Scopus, Web of Science, Eric y Dialnet. RESULTADOS. 80 estudios han formado la muestra final de esta revisión. Los resultados muestran 70 variables descritas que influyen en este proceso de transición. Estas variables han sido clasificadas en seis factores académicos y no académicos (individuales, familiares, estudiante, compañeros de clase, profesorado y centro). DISCUSIÓN. De todas las variables revisadas, las relacionadas con el individuo (individuales y del estudiante) y la familia son aquellas que han sido más estudiadas en la literatura. Se concluye que la identificación de variables de riesgo que pueden influir en el estudiante que realiza el proceso de transición es compleja. Por tanto, es necesario disponer de un modelo comprensivo que facilite el diseño de acciones para la mejora de su rendimiento
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
DOI
Versión del editor
Editorial
Sociedad Española de Pedagogía
Aparece en las colecciones
- Artículos [2766]
Ficheros en el ítem
Tamaño:
628.8
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF