• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Antecedentes exitosos propios: valor añadido para la educación superior en Colombia
    Autor
    Sánchez, Edgardo
    Conde, Marcial
    Marín, Freddy
    Incarte, Alicia
    García Sánchez, Jesús NicasioAutoridad BuleriaORCID
    García Martín, Judit
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Psicologia Evolutiva y de la Educacion
    Título de la revista
    International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología.
    Número de la revista
    1
    Editor
    Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores; Universidad de Extremadura: Servicio de Publicaciones
    Fecha
    2019
    ISSN
    0214-9877
    Abstract
    En los últimos años se han venido ensayando estrategias exitosas diversas, tanto desde el contexto propio de la universidad, como desde otros contextos internacionales. Estos antecedentes empíricos, apoyados por datos impresionísticos o validados con evidencias internacionales justifican la formalización de un programa de investigación e innovación docente universitaria centrado en las competencias genéricas de lectura crítica LC y construcción textual CT. Para ello, parece pertinente el analizar estos antecedentes, primero del propio contexto y después los procedentes de contextos externos e internacionales. En el reciente autoinforme para la acreditación de la institución universitaria ante el Ministerio de Educación Nacional se identificaron diferentes estrategias exitosas, cuya lógica y forma de implementación merece la pena revisar para el desarrollo del tema que nos ocupa. Por una parte, se vienen promoviendo estrategias como el uso de rúbricas, el acompañamiento de actividades, sugiriéndose el fomento de metodologías activas como el ABP, el MC, o el eLearning, sea a través de MOOCs u otros medios. En primer lugar, conviene revisar las estrategias utilizadas para el factor 2, estudiantes, sobre todo en lo que hace a la permanencia; y las estrategias para paliar la deserción y que se amplía en el factor 9 de bienestar institucional. En segundo lugar, las estrategias implementadas para el factor 3 profesorado, parecen muy relevantes para esta investigación tigación. Conviene revisar las estrategias implementadas con éxito de buenas prácticas docentes, capacitación docente en docencia inicial, plan de acompañamiento docente (PAD). En tercer lugar, la revisión de las actuaciones y estrategias utilizadas en el factor 8 de autoevaluación y autorregulación son de gran interés. Se revisan, también, otras experiencias exitosas de gran interés.
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Enseñanza superior
    Colombia
    Rendimiento académico
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/12965
    DOI
    10.17060/ijodaep.2019.n1.v3.1455
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Antecedentes exitosos propios – valor añadido para la educación superior en Colombia.pdf
    Tamaño:
    249.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen