Compartir
Título
La afectación del derecho a la intimidad por el uso de las redes sociales en el seno del contrato de trabajo = The affection of the right to privacy by the use of social networks within the labor contract
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Derecho
Fecha
2021-03-18
Abstract
El derecho a la intimidad aparece regulado en el artículo 18.1 de la Constitución Española, por tanto, es un derecho fundamental; no obstante, este derecho no es ilimitado ya que en nuestro ordenamiento jurídico ningún derecho lo es.
En el ámbito de las relaciones laborales se ha de respetar este derecho fundamental que es considerado como un derecho inespecífico y puede provocar un conflicto entre el derecho del trabajador y la facultad de control que corresponde al empresario imponiendo medidas para comprobar el cumplimiento de la relación laboral. Por tanto, es necesario buscar un punto intermedio que permita al empresario hacer uso de su facultad, pero sin que haya una vulneración de la intimidad del trabajador. Además, este derecho de los trabajadores está relacionado con otros como el derecho a la propia imagen, y el derecho a la protección de datos.
En la actualidad la influencia de las redes sociales sobre las relaciones laborales es total, incluso antes del inicio de esta. Durante la relación el uso de las mismas puede ser beneficioso, pero también dar lugar a sanciones; además, la relación laboral supone que otros derechos del trabajador en el uso de sus redes sociales aparezcan modulados
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.163
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF