• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La afectación del derecho a la intimidad por el uso de las redes sociales en el seno del contrato de trabajo = The affection of the right to privacy by the use of social networks within the labor contract
    Autor
    Sal Campelo, Manuel
    Director/es
    Fernández Fernández, RobertoAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2021-03-18
    Resumo
    El derecho a la intimidad aparece regulado en el artículo 18.1 de la Constitución Española, por tanto, es un derecho fundamental; no obstante, este derecho no es ilimitado ya que en nuestro ordenamiento jurídico ningún derecho lo es. En el ámbito de las relaciones laborales se ha de respetar este derecho fundamental que es considerado como un derecho inespecífico y puede provocar un conflicto entre el derecho del trabajador y la facultad de control que corresponde al empresario imponiendo medidas para comprobar el cumplimiento de la relación laboral. Por tanto, es necesario buscar un punto intermedio que permita al empresario hacer uso de su facultad, pero sin que haya una vulneración de la intimidad del trabajador. Además, este derecho de los trabajadores está relacionado con otros como el derecho a la propia imagen, y el derecho a la protección de datos. En la actualidad la influencia de las redes sociales sobre las relaciones laborales es total, incluso antes del inicio de esta. Durante la relación el uso de las mismas puede ser beneficioso, pero también dar lugar a sanciones; además, la relación laboral supone que otros derechos del trabajador en el uso de sus redes sociales aparezcan modulados
    Materia
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Palabras clave
    Derecho a la intimidad
    Relación laboral
    Redes sociales
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13014
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2600]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    SAL CAMPELO, Manuel.pdf
    Tamaño:
    1.163Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir