• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La culpabilidad penal y los transtornos de la personalidad: el transtorno límite de la personalidad = Criminal culpability and personal disorders: borderline personal disorder
    Autor
    Mota García, Ariadna Sofía
    Director/es
    Díaz y García Conlledo, MiguelAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Penal
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2021-03-19
    Résumé
    El principio de culpabilidad conforma uno de los pilares del Derecho penal, limitando la capacidad del ius puniendi del Estado. Implica que, para poder imponer una pena, es preciso que se pueda responsabilizar al sujeto de la conducta antijurídica que ha cometido. Para ello requiere que el sujeto cometa voluntariamente el hecho antijurídico, pero también necesita de la comprensión del mismo: el sujeto debe reunir requisitos personales como el desarrollo propio y la madurez personal, así como disposiciones psíquicas entendidas como normales. En caso contrario se podría incurrir en un supuesto de inimputabilidad o semiimputabilidad. Determinados trastornos de la personalidad son los que disminuyen la capacidad volitiva y cognitiva del sujeto, impidiéndole comprender o controlar su conducta. Esto puede suponer la exención o atenuación de la responsabilidad penal del sujeto. La evaluación de la imputabilidad y la consecuente responsabilidad penal debe estar ligada a una evaluación psicológica y psiquiátrica previas. En la actualidad, la jurisprudencia española trata de catalogar los trastornos de la personalidad y establecer doctrina para un tratamiento dogmático-jurídico adecuado, luchando contra la complejidad y la dificultad clínica que acontece en el diagnóstico de un TP como, por ejemplo, el TLP.
    Materia
    Derecho Penal
    Palabras clave
    Trastorno de la personalidad
    Trastorno límite de la personalidad
    Responsabilidad penal
    Imputabilidad
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13030
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2599]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    MOTA GARCÍA, Ariadna Sofía.pdf
    Tamaño:
    2.648Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir