Compartir
Título
Alopurinol vs Febuxostat: Revisión bibliográfica
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
- Grado en Enfermería
Fecha
2021-04-12
Abstract
En el tratamiento de la hiperuricemia se utilizan dos fármacos principalmente, ambos inhibidores de la enzima xantina oxidasa, el alopurinol y el febuxostat. Estos dos compuestos comparten el mismo mecanismo de acción, sin embargo, encontramos diferencias importantes en su farmacocinética, tanto en su metabolismo como en su excreción.
Esta revisión bibliográfica trata de realizar una comparación de ambos fármacos hipouricemiantes, centrándose en la literatura científica de los últimos cinco años.
En la revisión, se encuentran resultados dispares, se deduce que el febuxostat es un fármaco más eficaz, en cambio, el alopurinol es más seguro debido a que el febuxostat presenta un riesgo de mortalidad más elevado. Asimismo también se revisan nuevas aplicaciones de ambos compuestos, destacando el uso del alopurinol en el tratamiento de la leishmaniosis y en su posible uso para disminuir el daño que se produce en la asfixia durante el parto. Igualmente el febuxostat podría utilizarse en el tratamiento de la encefalomielitis autoinmune.
Por tanto, el alopurinol sería el fármaco de primera elección para el tratamiento de la hiperuricemia y el febuxostat se podría utilizar en casos en los que el anterior no fuese una opción.
Materia
Palabras clave
URI
Collections