• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La tradición oral de las abuelas: prácticas y creencias populares sobre la lactancia materna en Benavides de Órbigo (León) a lo largo del siglo XX = Our grandmothers’ oral traditions: Popular practices and beliefs about breastfeeding in Benavides de Órbigo (León) throughout the 20th century
    Autor
    Carbajo Marcos, Rosa
    Director/es
    Pérez Rivera, Francisco JavierAutoridad Buleria
    Andina Díaz, ElenaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Enfermeria
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Fecha
    2021-04-13
    Abstract
    Introducción: La lactancia materna es un evento que a menudo está influenciado por el entorno familiar debido al hecho de que las mujeres requieren atención en el período postparto y, por lo general, dichos cuidados los proporcionan sus madres o abuelas. Cuando ejercen los cuidados familiares, las abuelas traen consigo el conocimiento y la experiencia adquirida durante el tiempo que amamantaron a sus hijos, a menudo impregnados de mitos, creencias, valores y tabúes arraigados y culturalmente aceptados en el contexto vivido por ellas. Los objetivos son describir y explicar las prácticas y creencias de las mujeres mayores de 60 años sobre la lactancia materna y analizar la influencia de las mismas a la hora de amamantar sobre sus hijas o nueras. Metodología: Estudio cualitativo fenomenológico realizado en 10 mujeres mayores de 60 años y pertenecientes al municipio de Benavides de Órbigo, seleccionadas a través de muestreo intencionado. La recogida de datos se obtuvo mediante entrevistas semidirigidas que fueron grabadas. Todas las participantes intervinieron de forma voluntaria e informada. Resultados: La lactancia materna era iniciada inmediatamente después del parto, de lo que deriva la importancia que se le otorgaba al calostro. Las principales razones para que se produjera un destete temprano era la creencia en los mitos de no tener suficiente leche y que la leche no era nutritiva, lo que provocaba la introducción de leches artificiales precozmente. Una de las formas existentes para alimentar a los recién nacidos, la cual era muy habitual y extendida en la época, era a través de las nodrizas. Para mejorar la secreción y calidad de la leche se daba mucha importancia a la alimentación de la madre lactante. El aprendizaje en la lactancia ha sido a través de sus familiares y esos conocimientos los han empleado para ayudar a sus descendientes. Conclusión: Las abuelas, desde su propia experiencia y de los conocimientos adquiridos por parte de sus ancestros, se han encargado de mantener las tradiciones populares, por ello existe una serie de mitos y creencias sobre la lactancia materna que se han transmitido de generación en generación y que perduran en el tiempo.
    Materia
    Historia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Lactancia materna
    Tradición oral
    Abuelos
    Amas de cría
    Siglo XX
    Benavides de Órbigo (León)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13127
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2601]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tfg-71480268V.pdf
    Tamaño:
    340.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen