• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Cannabinoides como tratamiento alternativo en la epilepsia refractaria
    Autor
    Concha Pidal, Paola
    Director/es
    Bárcena Calvo, María del CarmenAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Enfermeria
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Fecha
    2021-04-13
    Abstract
    Introducción: La epilepsia es un trastorno neurológico crónico y no transmisible que afecta a personas sin distinción. El 70% conseguiría un control total de las convulsiones si se tratara adecuadamente. Sin embargo, tras el fracaso de un primer antiepiléptico, las posibilidades de controlar la enfermedad son cada vez menores y esta es la razón del creciente interés por la terapia a base de cannabis. Metodología: Revisión bibliográfica sistematizada en la que se realizaron búsquedas en Pubmed, Web of Science y Dialnet. Resultados: Se analizaron 15 estudios. Algunos estudios reflejaron la efectividad del tratamiento con reducciones en la frecuencia de convulsiones en más del 53% de los participantes. Los efectos adversos observados tras el tratamiento fueron: somnolencia y disminución del apetito, entre otros. Se registraron efectos positivos como mejora del comportamiento y del estado de alerta. Conclusión: Es un tratamiento beneficioso para la epilepsia, especialmente eficaz en algunos síndromes como el Síndrome de Lennox-Gastaut en el que se evidenció una significativa mejoría.
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Epilepsia
    Convulsiones
    Drogas
    Síndrome de Lennox-Gastaut
    Epilépticos
    Enfermedades
    Efectos fisiológicos
    Cerebro
    Cannabis
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13129
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tfg-71563326E.pdf
    Tamaño:
    424.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen