• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La prueba indiciaria como prueba de cargo para enervar la presunción de inocencia : particular referencia a su aplicación en los procesos de violencia de género = The circumstancial evidence as proof of charge to enervate the presumption of innocence : a particular reference to its application in the processes of gender violence
    Autor
    García Amez, Sara
    Director/es
    Álvarez Sánchez de Movellán, PedroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Procesal
    Titulación
    Máster Universitario de Abogacía
    Fecha
    2021-04-19
    Abstract
    El presente trabajo de investigación comprende un estudio teórico y jurisprudencial de la prueba indiciaria desde la perspectiva del derecho fundamental a la presunción de inocencia. Se parte del análisis de las distintas manifestaciones de la presunción de inocencia a lo largo del proceso penal, centrándonos en la especial importancia de su relación con la actividad probatoria. Por su parte, la necesidad de encontrar elementos probatorios suficientes para enervar la presunción de inocencia del investigado, y la falta de prueba directa que existe en ocasiones, da lugar al gran papel que juega la prueba indiciaria dentro del proceso penal. Analizaremos los requisitos jurisprudenciales necesarios para que resulte posible la enervación del derecho fundamental a la presunción de inocencia a través de este medio probatorio, afirmando por lo tanto, la compatibilidad entre ambos. Así mismo, el trabajo analiza la relevancia de la prueba indiciaria como medio para enervar la presunción de inocencia en los procesos de violencia de género. Destacamos las distintas dificultades en materia de prueba que se dan en esta clase de procedimientos, y que hacen surgir un escenario propicio para la utilización de la prueba indiciaria como herramienta de enervación de la presunción de inocencia.
    Materia
    Derecho Procesal
    Palabras clave
    Proceso penal
    Prueba indiciaria
    Presunción de inocencia
    Violencia de género
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13144
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    GARCÍA ÁMEZ, Sara.pdf
    Tamaño:
    740.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen