Compartir
Título
La ranitidina: revisión bibliográfica
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Enfermería
Fecha
2021-04-27
Abstract
Introducción:
Uno de los medicamentos más frecuentemente administrado en el medio hospitalario, tanto intravenoso como de forma oral, son los fármacos antiulcerosos, como la ranitidina, un antagonista de los receptores H2. Su aplicación no suele producir interacciones medicamentosas clínicamente significativas y es bien tolerado por los pacientes.
El objetivo principal de la revisión bibliográfica es: Describir los diversos aspectos de absorción, composición, formas de aplicación en los pacientes. Descubrimiento de nitrosaminas en su composición, eficacia y sustitutos de la ranitidina fármaco antiulceroso muy utilizado en la práctica clínica del hospital.
Material y métodos:
Para la realización de este trabajo, se ha elaborado una revisión bibliográfica, utilizando diversas bases de datos: “Google Académico”, “Dialnetplus”, “Scielo”, se han utilizado las siguientes palabras clave: “Ranitidina”, “Omeprazol”, “Antagonista de receptor de histamina”, “antiulcerosos”, “Receptores de histamina”, “úlceras por estrés”. (Tanto en español como en inglés). Se han utilizado a su vez diversos criterios de inclusión y de exclusión.
Resultados y discusión:
En cuanto a todos los datos encontrados en los artículos revisados, cabría destacar la gran importancia que tenía al inicio la ranitidina para tratar y prevenir las hemorragias digestivas, a pesar de que en la actualidad ha sido superada por la eficacia de los inhibidores de bomba de protones, como el omeprazol.
Conclusiones:
La ranitidina en forma intravenosa, sigue siendo un fármaco muy utilizado intrahospitalariamente a pesar de que la oral haya sido retirada completamente del mercado debido al descubrimiento de nitrosaminas en su composición. En la actualidad, se ha podido observar como otros fármacos han superado la eficacia de los bloqueadores de receptores de histamina.
Materia
Palabras clave
URI
Collections