• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Beneficios del ejercicio físico sobre la ansiedad de estudiantes universitarios
    Autor
    Riesco Valbuena, Inés
    Director/es
    Calle Pardo, Ángela PilarAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Enfermeria
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Fecha
    2020-06
    Abstract
    La presente revisión bibliográfica relata los principales beneficios del ejercicio físico para la salud, en concreto para la reducción de los niveles de ansiedad en estudiantes universitarios, tema principal del trabajo. La importancia del establecimiento de los hábitos de vida saludables en la adolescencia radica en la vulnerabilidad de esta etapa, llena de cambios, en la que el joven adquiere nuevas responsabilidades y exigencias, que pueden llevarle a un desajuste psicosocial, origen de trastornos mentales como la ansiedad. Los trastornos ansiosos pueden llegar a ser un obstáculo para el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana y afectar al rendimiento académico de los estudiantes. El ejercicio aporta gran cantidad de beneficios a la salud, entre los que se encuentra el descenso en los niveles de ansiedad, siempre que se ajuste, mediante planes individualizados, a las capacidades o niveles de cada persona. Así se evita la aparición de perjuicios como las lesiones o la adicción al deporte. El ejercicio, además de método preventivo, juega un papel importante como terapia, igual de eficaz que los fármacos, por lo que permite la reducción de la sobremedicación. La autoestima y el autoconcepto, por su parte, se retroalimentan del ejercicio físico para reducir así los niveles de ansiedad. La universidad es un pilar fundamental en el establecimiento de los estilos de vida saludables, por lo que sería interesante potenciar desde este sector la práctica físico-deportiva, fundamentada en el ocio y la diversión, para evadir a los estudiantes de pensamientos desagradables que afectan a su salud mental. Para ello se establecerían programas de acogida para el alumnado de nuevo ingreso, informando de los servicios de deporte, y asesoramiento psicológico para mantener cierta cercanía con las preocupaciones de los estudiantes y aportar posibles soluciones.
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Ejercicio físico
    Ansiedad
    Estudiantes universitarios
    Autoestima
    Autoconcepto
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13205
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tfg-71462232J.pdf
    Tamaño:
    285.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen