• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El interrogatorio de las partes. La adaptación de un medio de prueba al siglo XXI = The interrogation of the parties. Adapting a test medium to the 21st century
    Autor
    Pozo de la Fuente, Noelia del
    Director/es
    Álvarez Sánchez de Movellán, PedroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Procesal
    Titulación
    Máster Universitario de Abogacía
    Fecha
    2021-05-11
    Abstract
    El interrogatorio de las partes es concebido como un medio de prueba muy importante, ya que gracias a la información aportada por las partes, el órgano judicial puede alcanzar un conocimiento más o menos cierto de lo ocurrido para llegar a dictar una resolución judicial que resuelva el conflicto. En este estudio se ha realizado un análisis de este medio probatorio, explicando la evolución que ha experimentado desde que fue regulado por primera vez en la LEC de 1855 continuado con la LEC de 1881 donde se le denominaba “confesión en juicio”, hasta que se publicó la LEC de 2000 que paso a denominarlo “interrogatorio de las partes”, ya que además del nombre también cambió la forma de practicar este medio de prueba. Además se desarrollan los elementos subjetivos, los objetivos y brevemente el procedimiento para finalizar con la valoración en sus diferentes modalidades.
    Materia
    Derecho Procesal
    Palabras clave
    Interrogatorio judicial
    Confesión en juicio
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13214
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2601]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    POZO DE LA FUENTE, Noelia del.pdf
    Tamaño:
    774.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen