Compartir
Título
Los probióticos y su impacto en el trastorno depresivo mayor y el trastorno del espectro autista = Probiotics and their impact on major depressive disorder and autism spectrum disorder
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Enfermería
Fecha
2021-05-03
Abstract
Se denomina eje intestino-cerebro a la interacción bidireccional que se establece entre los sistemas homeostáticos: sistema nervioso, sistema inmunológico y sistema endocrino por medio de los neurotransmisores, las citoquinas y las hormonas. Una alteración en alguno de estos sistemas repercute directamente en los otros dos. Debido a este hecho, surge la hipótesis de que, una alteración en los niveles normales de la microbiota intestinal puede ser un factor importante en el desarrollo de enfermedades mentales y neurológicas. El trastorno depresivo mayor (MDD) es considerado la tercera causa de discapacidad mundial y, según la OMS, el trastorno del espectro autista (TEA) afecta a 1 de cada 160 niños y, en años venideros, se prevé un aumento de la incidencia de ambos. Por ello, el uso de probióticos para restaurar la microbiota intestinal a sus niveles normales se estipula como un posible tratamiento. Método: Realizamos una revisión bibliográfica sobre los efectos que tuvo el consumo de probióticos en niños con TEA y adultos con trastornos de ánimo. Esta revisión se llevó a cabo durante el curso académico 2019-20, utilizando bases de datos como PubMed, SciELO, Google Scholar y Elsevier science, incluyendo los artículos con una antigüedad inferior a 5 años. Resultados: Se analizaron un total de 11 artículos relacionados con el tema a tratar, que se ajustaban a los criterios de inclusión establecidos, 7 ensayos sobre la depresión y 4 sobre el TEA Conclusión: Los estudios en seres humanos aún son escasos y poco significativos. Aunque la asociación entre el eje intestino-cerebro está avalada por numerosos estudios en animales, el posible papel que desempeña la microbiota en el desarrollo de enfermedades en seres humanos aún es un tema novedoso, que se debe seguir investigando.
Materia
Palabras clave
Probióticos
Depresión mental
Autismo
Depression
Autism
Neurotransmisores
Citocinas
Hormonas
Flora intestinal
Probiotics
Depresión mental
Autismo
Depression
Autism
Neurotransmisores
Citocinas
Hormonas
Flora intestinal
Probiotics
URI
Collections