Compartir
Título
Resistencia a los antibióticos: Un problema crítico en la sociedad
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Enfermería
Fecha
2021-05-04
Abstract
-Introducción: La resistencia a los antibióticos se ha convertido en una problemática mundial que de no ponerle remedio a tiempo, se convertirá en un problema grave y sin solución. Este problema viene marcado en gran medida por el uso incorrecto de antimicrobianos en humanos y animales, así como otros factores que afectan directa o indirectamente. Es importante conocer el término One Health, el cual describe que la salud humana y animal están interconectadas. Las distintas instituciones gubernamentales a nivel mundial han intervenido, diseñando planes de actuación para atajar el problema a tiempo.
-Objetivos: Planteamos como objetivo general, obtener una informaciónactualizada sobre la problemática mundial de la resistencia a los antibióticos. Para poder alcanzarlo, se plantean los siguientes objetivos específicos: hacer una evaluación de la repercusión que tiene la resistencia a los antibióticos en la salud mundial, actualizar los conocimientos sobre la resistencia desarrollada por los grupos más importantes de antibióticos en el hombre y la implicación de las resistencias desarrolladas en animales y conocer las actuaciones que se están llevando a cabo a nivel mundial para solventar la problemática de la resistencia a los antibióticos.
-Material y Métodos: Se ha realizado una búsqueda detallada y actualizada sobreel tema en: PubMed, The Cochrane Library, Scielo, Google Scholar, Medline, EB Scohost, ElSevier, en un periodo de 10 años. Además se han utilizado enciclopedias, libros de consultas, páginas del Ministerio de Sanidad y la OMS.
-Resultados y Discusión: Se describió el contexto actual de la resistencia a losantibióticos, valorando los distintos factores que afectan a esta problemática y los antibióticos y bacterias afectadas, junto con el abordaje del término One Health y la utilización de un plan de acción mundial, así como el uso de planes nacionales.
Materia
Palabras clave
URI
Collections