Compartir
Título
Uso de antídotos en intoxicaciones agudas
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Enfermería
Fecha
2021-05-03
Abstract
Los tóxicos son todas aquellas sustancias físicas o químicas que puede llegar a producir daños en órganos o incluso la muerte. Las intoxicaciones agudas son una de las situaciones que requiere mayor urgencia en la atención sanitaria, además estas representan entre el 2-5% de las urgencias médicas atendidas en los hospitales teniendo cada vez mayor incidencia en edades muy tempranas. La calidad de vida después de una intoxicación aguda se va a ver disminuida debido a la gravedad de las secuelas dejadas y los años potenciales de vida perdidos. El tratamiento de las intoxicaciones tiene gran relevancia a la hora de reducir la mortalidad y la morbimortalidad de estas. Este tratamiento consta de dos fases; la primera con medidas generales y de sostén destinadas a salvar la vida del paciente, y la segunda que sería la de descontaminación, en esta se intentaría evitar la absorción del tóxico, aumentar su eliminación o neutralizarlo mediante el uso de antídotos.
Objetivos: Conocer la evidencia y el uso de los antídotos, así como el papel de enfermería en las intoxicaciones agudas.
Material y métodos: Revisión sistémica de la bibliografía.
Resultados y discusión: Los antídotos son uno de los pasos más importantes a la hora de manejar a los pacientes con una intoxicación, estos pueden marcar la diferencia entra la vida y la muerte del paciente en muchas situaciones, además también permiten acortar la estancia hospitalaria y mejorar la calidad de vida de los pacientes después de la intoxicación. El papel de los profesionales de enfermería es clave y sus conocimientos deben ser lo más actuales posibles para prestar una buena atención.
Materia
Palabras clave
URI
Collections