• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Vida sana, diabetes controlada
    Autor
    Fernández Pisabarro, Ana
    Director/es
    Calle Pardo, Ángela PilarAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Enfermeria
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Fecha
    2021-05-04
    Abstract
    Introducción. En la actualidad se está produciendo un incremento de las enfermedades crónicas, entre ellas la diabetes. Se estima que se convertirá en la séptima causa de muerte en el año 2030 y está catalogada como una de las epidemias del siglo actual. A través de la implantación de hábitos saludables adecuados como lo son el ejercicio físico, una correcta alimentación y un correcto control glucémico, se puede retrasar o evitar la aparición de complicaciones y mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Se comprueba la importancia del diagnóstico precoz y la importancia de la labor del personal de enfermería tanto en su cribado como en sus cuidados. Objetivos. Establecer la importancia de los hábitos saludables en esta patología y determinar los cuidados oportunos en la diabetes así como la prevención de complicaciones futuras como el pie diabético o las enfermedades cardiovasculares. Material y métodos. Para la realización de este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando diferentes bases de datos como Google Académico, PubMed, Dialnet, Scielo, CUIDENPlus y Web Of Science. Resultados y discusión. Se han contrastado tres estudios en los que se ha confirmado la importancia de los programas educacionales sobre la salud diabetológica, para la implantación de un estilo de vida más saludable en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que retrasen la aparición de futuras complicaciones y mejoren su calidad de vida. Conclusión. La realización de estos programas educativos por parte del personal sanitario, ha demostrado ser uno de los métodos más eficaces para prevenir las complicaciones de la diabetes y para mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos ancianos.
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Diabetes
    Ejercicio físico
    Alimentación
    Despistaje
    Pie diabético
    Enfermedades vasculares
    Cuidados de enfermería
    Medicina preventiva
    Hábitos de salud
    Glucemia
    Monitorización
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13232
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tfg-71469190W.pdf
    Tamaño:
    1.153Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen