Compartir
Título
Síndrome desintegrativo infantil: estudio de un caso
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Enfermería
Fecha
2021-05-04
Résumé
El Trastorno Desintegrativo Infantil (CDD), es un trastorno del desarrollo,
caracterizado por al menos dos años de desarrollo normal, seguido de una
regresión clara del funcionamiento del desarrollo y el comportamiento antes de
alcanzar los diez años. En el DSM-IV forma parte de los trastornos generalizados
del desarrollo, lo que hoy llamamos TEA, en el DSM-V el síndrome de Rett se
elimina tras haberse encontrado el gen causante. Nuestro trabajo se centra en
el estudio de un caso de un niño de 12 años con el que he podido trabajar estos
meses con la ayuda de su madre. Presentó un desarrollo normal hasta los cuatro
años y medio, seguido de un deterioro gradual de sus habilidades de
comunicación, motrices y sociales con trastornos del comportamiento. A los seis
años dejó de hablar y ha perdido el control de sus esfínteres. Es muy sensible a
cualquier ruido, por lo que su madre ha decidido ponerle unos grandes cascos
para salir a la calle, ya que si no llevaría las manos tapándose los oídos
constantemente y esto le impediría tenerlas libres para cualquier otra cosa.
Actualmente presenta crisis epilépticas desde hace un año y ahora el objetivo
principal de sus padres es que disminuyan en todo lo posible. Quiero destacar la
escasez de pruebas de alta calidad que existen para el diagnostico de CDD,
además de las características en común que tienen los niños con este síndrome,
tales como deterioro intelectual, comportamientos desafiantes, y actividad
convulsiva. El CDD es un trastorno grave, afecta a varias áreas del desarrollo y
tiene a menudo una regresión repentina de aparición.
Materia
Palabras clave
Trastornos del desarrollo en niños
Trastorno Desintegrativo Infantil
Trastornos del espectro autista
Epilepsia
Trastorno Desintegrativo Infantil
Trastornos del espectro autista
Epilepsia
URI
Aparece en las colecciones