Compartir
Título
Ophir en las indias: estudios sobre la plata americana, siglos XVI-XIX
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Editor
León: Universidad de León, Área de Publicaciones, 2010
Fecha
2010
Abstract
En el año, 2002 la Universidad de León (España) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México firmaron un convenio para desarrollar un proyecto de investigación sobre la plata en todos sus aspectos desde los siglos XVI al XIX. A los firmantes de esta presentación correspondía la coordinación del mismo a ambos lados del Atlántico.
La presente obra la hemos dividido en cinco partes. La primera, dedicada a temas generales, comprende que no son propiamente de tema americano o que implican un contenido que supera los marcos establecidos para las siguientes partes. La segunda parte esta dedicada a la minería americana en muy diferentes aspectos; el fuerte de esta parte, como parece lógico, lo encontramos en la minería de Nueva España y de Perú, aunque no faltan estudios que hacen referencia a otros lugares. La tercera parte se halla dedicada a la platería novohispana, puesto que la mayor parte de nuestros investigadores tienen en esa temática su campo de trabajo. Se completaría con los trabajos de la cuarta parte sobre otros centros plateros americanos como Cuzco o Quito y lo que para nosotros es una novedad, la integración de un amplio trabajo sobre la platería lusobrasileña. La quinta parte y última esta dedicada al mundo español, especialmente en lo referente a la importación de la platería americana en un amplio marco de nuestra geografía, que va desde Castilla y León hasta Andalucía.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Monografías [187]
Files in this item
Tamaño:
11.87
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF