• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Humanismo y tradición clásica en España y América
    Autor
    Nieto Ibáñez, Jesús MaríaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Otros
    Editor
    León: Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales, Universidad, 2002
    Fecha
    2002
    Abstract
    Al dar comienzo a esta obra colectiva, que recoge veinte contribuciones interdisciplinares de la VI Reunión Científica sobre Humanistas Españoles, celebrada en León y San Pedro de Las Dueñas del 29 de mayo al 1 de junio de 2001, deseo introducir el tema del Humanismo renacentista. Hoy día los vocablos Humanismo y humanista han adquirido significaciones casi mágicas y muchas veces no significan nada. La palabra Humanismo fue creada en Alemania a principios del siglo XIX para designar el movimiento literario, artístico y filosófico que iniciaron los humanistas italianos y neogriegos del siglo XV. Los hombres de los siglos XIV al XVII utilizaron los términos “renacer”, “renovar”, “revivir”, etc. y los aplicaron a todas las manifestaciones de la cultura de su tiempo: sociales, políticas, literarias, morales, filosóficas, religiosas, artísticas, etc. El Humanismo es y puede considerarse como una parte del Renacimiento general, la que se interesa por el hombre. Para los humanistas la verdadera sabiduría es el conocimiento del hombre y el medio de lograrlo pasa por el estudio de las disciplinas que tratan del hombre.
    Materia
    Antropología
    Literatura
    Palabras clave
    Humanismo
    Tradicción clásica
    Renacimiento
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13310
    Collections
    • Monografías [187]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    HTCEA_1_ISBN_84-7719-535-8.pdf
    Tamaño:
    14.36 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen