• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La reestructuración de las cajas de ahorro españolas = The reestructuring of the Spanish saving banks
    Autor
    Herrero Domínguez, Andrea
    Director/es
    Casares Marcos, AnabelénAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Administrativo
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2021-07-14
    Résumé
    Las Cajas de ahorros, han sido las instituciones más afectadas por los cambios que ha sufrido el sistema financiero español tras la crisis económica. Sus primeros años de vida, durante los cuales las Cajas lideraron el negocio minorista y de economía doméstica, estuvieron marcados por el éxito y la prosperidad. El momento en que las Cajas deciden traspasar fronteras y ampliar sus negocios, comenzarán sus principales problemas. Las Cajas serán víctimas de numerosas injerencias políticas y la dudosa profesionalidad, en algunas ocasiones, de los miembros de sus órganos de gobierno las llevaría a apostar por operaciones de gran riesgo, sobretodo en el sector inmobiliario, uno de los más damnificados por la crisis económica. Se pondrán en marcha toda una serie de reformas, que no lograrán reconducir la situación, pues su lanzamiento ha sido tardío y los déficits acumulados demasiado elevados, por lo que las últimas páginas de este proyecto estarán dedicadas a su desaparición y su obligatoria conversión en Fundaciones Bancarias, a raíz de la entrada en vigor de la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones bancarias.
    Materia
    Derecho Administrativo
    Palabras clave
    Cajas de ahorro
    Sistema financiero
    Crisis económicas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13332
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    HERRERO DOMÍNGUEZ, ANDREA.pdf
    Tamaño:
    760.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir