Compartir
Título
La violencia de género en el Código Penal español = Gender violence in the Spanish Penal Code
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Derecho
Fecha
2021-07-14
Abstract
En el presente trabajo se trata de hacer un estudio sobre la violencia de género desde el punto de vista penal, analizando el artículo 153.1 CP. La violencia de género que recoge el CP es aquella efectuada sobre las mujeres por parte de los varones a los que están o han estado ligados afectivamente por relación matrimonial o análoga, aun sin convivencia.
Se trata este tema debido a la gran transcendencia que tiene la violencia de género. De este modo se hará mención a los conceptos de violencia de género y violencia doméstica, así como a los sujetos activos y pasivos y a la relación necesaria entre ellos para ser considerada violencia de género. Se tratará asimismo el reconocimiento que el problema de la violencia doméstica y la violencia de género ha tenido tanto a nivel internacional como a nivel interno, analizando las reformas legislativas que ha sufrido el CP en lo referente a estos tipos de violencia. Y por último, se hará un breve estudio de la Sentencia del Tribunal Constitucional 59/2008, de 14 de mayo de 2008, que desestimó la cuestión de inconstitucionalidad planteada ante la redacción del artículo 153.1 CP tras la reforma de Ley Orgánica 1/2004.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
932.9
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF