• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La violencia de género en el Código Penal español = Gender violence in the Spanish Penal Code
    Autor
    González Millán, María Teresa
    Director/es
    Durán Seco, IsabelAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Penal
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2021-07-14
    Abstract
    En el presente trabajo se trata de hacer un estudio sobre la violencia de género desde el punto de vista penal, analizando el artículo 153.1 CP. La violencia de género que recoge el CP es aquella efectuada sobre las mujeres por parte de los varones a los que están o han estado ligados afectivamente por relación matrimonial o análoga, aun sin convivencia. Se trata este tema debido a la gran transcendencia que tiene la violencia de género. De este modo se hará mención a los conceptos de violencia de género y violencia doméstica, así como a los sujetos activos y pasivos y a la relación necesaria entre ellos para ser considerada violencia de género. Se tratará asimismo el reconocimiento que el problema de la violencia doméstica y la violencia de género ha tenido tanto a nivel internacional como a nivel interno, analizando las reformas legislativas que ha sufrido el CP en lo referente a estos tipos de violencia. Y por último, se hará un breve estudio de la Sentencia del Tribunal Constitucional 59/2008, de 14 de mayo de 2008, que desestimó la cuestión de inconstitucionalidad planteada ante la redacción del artículo 153.1 CP tras la reforma de Ley Orgánica 1/2004.
    Materia
    Derecho Penal
    Palabras clave
    Violencia de género
    Reformas penales
    España. Código penal, 1870
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13333
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    GONZÁLEZ MILLÁN, MARÍA TERESA.pdf
    Tamaño:
    932.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen