Compartir
Título
Implicaciones fiscales de la dación en pago = Fiscal arrangements of the datio in solutum
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Derecho
Fecha
2021-07-14
Abstract
La actual crisis financiera que afecta a Europa, y de forma muy particular a España ha provocado que, cada vez sean más los deudores hipotecarios que no pueden hacer frente al pago de la amortización de sus créditos con las entidades financieras prestatarias. Ante esta situación la dación en pago se descubre como una alternativa a la ejecución hipotecaria, que permite al deudor extinguir su deuda pendiente por medio de la entrega del inmueble hipotecado.
Si bien el Código Civil no determina la naturaleza jurídica de la dación en pago, de ello se han encargado la doctrina y la jurisprudencia, que actualmente coinciden en calificarla como una compraventa. Tal determinación reviste gran importancia desde el punto de vista tributario, pues son varios los impuestos, tanto estatales como locales, que inciden en esta figura jurídica.
Por otro lado, recientemente el legislador ha aprobado, en sendos Reales Decretos-leyes, diversas medidas que afectan a la aceptación por parte de la entidad financiera de la dación en pago como medio extintivo de la deuda, así como distintos beneficios fiscales para los deudores hipotecarios que se ven obligados a realizar la dación de su vivienda habitual en pago de su deuda.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
934.7
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF