Compartir
Título
Sistemas no virales de transferencia de genes en células madre mesenquimales
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Biotecnología
Fecha
2021-02
Abstract
La prevalencia de la osteoartritis (OA), así como las dificultades actuales derivadas de su
tratamiento han abierto paso a nuevos enfoques terapéuticos prometedores como es la terapia
génica de las células madre mesenquimales (MSCs). Sin embargo, estas poblaciones celulares
resultan difíciles de transfectar y los métodos virales estudiados han demostrado ser poco
seguros pese a proporcionar altas eficiencias de transferencia génica. Por todo ello, las
expectativas actuales se centran en la utilización de vectores químicos no virales que superen
las limitaciones de seguridad de los anteriores, y generen además elevadas eficiencias de
transfección. Por ello, el presente estudio se centra en la utilización de líneas inmortalizadas de
MSCs (iMSCs) generadas a partir de muestras de medula ósea de pacientes con el fin de
determinar las condiciones y los reactivos más eficaces para su transferencia génica. Las iMSCs
fueron inicialmente caracterizadas con el fin de verificar su capacidad de diferenciación al linaje
mesodérmico. Posteriormente, se evaluaron las condiciones óptimas de transfección de dos
líneas de iMSCs mediante la complejación de un plásmido de ADN reportero con tres reactivos
comerciales (Lipofectamina, TransIT o JetOptimus). Tras definir las condiciones óptimas de
cada reactivo se evaluó su eficiencia de transfección a lo largo del tiempo. Los resultados
obtenidos mostraron que las iMSCs mantienen un mayor potencial de diferenciación
osteogénico y condrogénico en comparación con el adipogénico, lo cual podría tener interés
terapéutico en el tratamiento de la OA. Además, se determinó que el reactivo más eficiente para
transfectar las iMSCs es la Lipofectamina, a una dosis de 0.2 μL, y a una densidad celular de
7,500 células por pocillo, aunque la toxicidad de este compuesto limita la supervivencia celular
a partir de las 24 horas de contacto con el mismo.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
5.101
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF