Compartir
Título
Terapia celular y uso de células troncales embrionarias: aspectos científicos, éticos y legales
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Biotecnología
Fecha
2021-02
Abstract
La terapia celular genera grandes expectativas, ya que permite regenerar tejidos y órganos
dañados para tratar múltiples enfermedades dentro de la llamada medicina regenerativa, y en
este contexto adquieren especial relevancia las células troncales, gracias a su gran capacidad
de autorrenovación y diferenciación. Sin embargo, todo esto plantea numerosos retos y genera
muchas dudas, preocupaciones y conflictos de carácter científico, ético y jurídico, por lo que
el objetivo de este trabajo es conocer en qué punto se encuentra la investigación en este
campo y cuáles son sus aplicaciones y beneficios, pero también evaluar sus riesgos y los
diferentes problemas que plantea, sobre todo en lo que respecta a las células embrionarias,
cuyo uso, además de algunos problemas técnicos, genera un gran conflicto ético, dado que
para su obtención se precisa la destrucción de embriones. Se plantean también algunas
posibles soluciones a estos problemas, a nivel tanto técnico como regulatorio, y en este
sentido se analiza el marco jurídico que regula tanto la terapia celular como la investigación
embrionaria, en España y en Europa, repasando su evolución a lo largo del tiempo y la
situación normativa actual. Por último, para cumplir con estos objetivos se ha recurrido a
trabajos de investigación científica sobre terapia celular y células troncales, así como a otros
de carácter jurídico y ético.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
714.1
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF