Compartir
Título
Modelos celulares de interés biomédico para el estudio de la angiogénesis
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Biotecnología
Fecha
2020-07
Abstract
La angiogénesis es el proceso por el cual se forman los vasos sanguíneos a partir de un lecho
vascular preexistente. Juega un papel clave en el mantenimiento de la homeostasis del
organismo, de tal forma que alteraciones en su regulación dan lugar a patologías tales como el
cáncer. Actualmente, se han desarrollado distintos métodos para el estudio del proceso con el
objetivo de buscar fármacos que lo modulen. En este contexto, se plantea si los modelos
celulares son fundamentales para este fin. Por ello, se ha realizado una revisión bibliográfica
con el objetivo de realizar un estudio de los mecanismos moleculares y celulares de dicho
proceso, su relevancia biomédica y de los distintos modelos de estudio que se utilizan en la
actualidad. Mientras que los modelos celulares son fundamentales en el estudio de la
angiogénesis y la identificación de fármacos, el uso de modelos animales es aún necesario para
la obtención de información sobre el proceso completo. No obstante, se están desarrollando
técnicas innovadoras tales como las tecnologías microfluídicas con células troncales humanas
que podrían reproducir los procesos angiogénicos que ocurren in vivo. Paralelamente, se ha
puesto a punto el cultivo de células endoteliales de aorta bovina, determinando su densidad
óptima de siembra en 6 x 103 células/cm2, así como la capacidad de migración y morfogénesis
celular en respuesta a un agente quimioterapéutico, el etopósido, resultando únicamente la
capacidad de morfogénesis afectada.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
1.380
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF